LA RUTINA COREANA: O CÓMO RECUPERAR EL CONTROL SOBRE TU PIEL
Se ha hablado largo y tendido sobre los beneficios de la rutina coreana de diez pasos hasta la saciedad pero, ¿es realmente tan buena como la pintan? ¿De verdad merece la pena? ¿Los resultados son mucho mejores que los de una rutina occidental “normal”? ¿Los beneficios son estéticos?
Supongo que son las preguntas normales que pueden pasar por la mente de una persona cuando le dicen que se aplique entre cinco y diez productos diferentes cada vez.
Soy maquilladora, y la genética me ha regalado una piel bastante especial. Aquí algunas características:
Dermatitis atópica
Acné hormonal
Extrema sensibilidad al sol
Irritación.
Rojeces
Zona T grasa
Descamación.
Aplico la doble limpieza desde hace algunos años, cuando leí por primera vez sobre ella, y dudaba seriamente de que este método pudiese aportar mucho más a alguien que seguía una rutina de cuidado a rajatabla como yo. No faltaba sérum, hidratante, contorno de ojos y doble limpieza, aparte de algún aceite y mascarilla ocasional, así como la exfoliación. Nada de dormir con maquillaje y la protección solar era religión.Otro gran problema eran los productos.
Después de tirar muchísimo dinero durante mi adolescencia en cremas que me daban reacción al segundo uso, acabé chequeando sin descanso las etiquetas de cada cosmético que adquiría, aprendiendo por ensayo-error a huir de cosas como el alcohol, los parabenos, los aceites minerales, etc.
Mi tocador, hasta hace seis meses, parecía el de 3 personas diferentes. Había productos hidrantes, pero también seborreguladores, para calmar las rojeces, pero también para los granos, distintos tipos de limpiadores y desmaquillantes. En sólo una semana mi piel podía sufrir rojeces, acné y descamación por sequedad… intentaba atajar todos los frentes con la variedad de productos, pero mi piel raramente estaba “bien”. Por no hablar de que las fórmulas que toleraba, solían oscilar entre 30 a 50 euros. Después de informarme mucho al respecto, hice mi primer pedido en Kiowo, incluyendo el primer paso nuevo en mi rutina: la esencia. Tardé dos aplicaciones en apreciar el efecto. No en la estética de mi piel, sino en la absorción de productos.
Una de las esencias mas galardonadas de Corea es la Time Revolution The First Treatmente Essence de Missha
Lo aplicaba después de la limpieza y antes del sérum… que desaparecía en mi piel en tiempo récord. Tras tres o cuatro días, quizás por la esencia en sí misma, o por el mejor”aprovechamiento” del resto de la rutina gracias a ella, empecé a ver cambios visibles. La irritación “sin motivo” era cada vez menos frecuente. Con algo más de confianza, me decidí a pedir un tónico (que para mí era un paso un poco sin demasiado sentido, sustituible por agua termal o de rosas).
El tónico hacía que la esencia se absorbiera todavía mejor, y el volumen de cosmético que mi piel era capaz de absorber aumentaba por momentos. Cuando quise darme cuenta, sin contar la limpieza, mi cutis asimilaba (sin un horrible residuo en la superficie) 7 productos diferentes, mejorando no sólo su aspecto, sino mi comodidad en mi propio cuerpo… cada vez más libre de rojeces, y picores… y reacciones virtulentas. La dermatitis sigue ahí, pero cuando se presenta, al igual que el acné hormonal, no hace de manera mucho más suave y controlada, creándome menos molestias estéticas y sintomáticas. Para mí ha sido lo más similar a una solución, para alguien que pensaba que lo había probado todo.
Algunos tónicos indicados para pieles sensibles son el Natural Skin Toner de Sesamis o el Supple Preparation Facial Toner de Kliars
LOS PRODUCTOS COREANOS: O CÓMO DIVERTIRTE MIENTRAS TE CUIDAS.
La intolerancia de mi piel me hizo coger cierto “miedo” a probar cosas nuevas… para mi la compra de cosmética era como jugar a la ruleta rusa, pero si no iba buscando nuevas alternativas, acababa sufriendo “acostumbramiento” a ellos. Recuerdo haber mirado al milímetro las fórmulas de los productos que pedí por primera vez, eligiendo lo que consideraba más seguro a mi criterio, a saber: ácido hialurónico, mucina de caracol y nada con alcohol y aceites minerales. Incorporé cada producto con una semana de diferencia y el resultado fue inmejorable: tolerancia perfecta. Respiré aliviada antes de lanzarme a la exploración. Poco a poco, probé una cantidad nada desdeñable de tratamientos: Cremas, contornos de ojos, limpiadores, desmaquillantes, sérum, loción, tónicos, esencias… eligiendo en función de mi tipo de piel y un buen vistazo a la composición: quería tener una opinión formada antes de escribir este apartado.
Conclusiones:
- Contras: Unos POCOS productos no me gustaron. Y con gustar me refiero a mi opinión personal en cuestiones de aplicación, o quizás resultados no muy visibles en mi piel, pero en todos los casos pude TERMINAR DE UTILIZAR LOS BOTES.
- Pros: Evidentemente la formulación es bastante superior a los productos occidentales, no sé si necesariamente en cuestiones de resultados (ya que no tolero muchos productos como para comparar, como he señalado), pero en tolerancia para mí tienen un 10. Nada, y repito NADA (exceptuando una única mascarilla de tejido que probé que me dio un ligero picor) me ha dado reacciones alérgicas o incomodidades de ningún tipo.
Esto me ha dado una nueva sensación de libertad y ¿Por qué no? Diversión a la hora de probar cosas nuevas… explorar y poder elegir por olor, sensorialidad o incluso preferencias personales en cuanto a los formatos sin estar coartada por los riesgos que implicaba para mi el uso de cosmética, y su consecuente pérdida de dinero en el proceso. A día de hoy, salvo algún producto suelto, mi neceser entero está formado por productos coreanos, y no puedo ser más feliz con ello. La sensación de mirarte al espejo mientras llevas un potingue que te da un aspecto ligeramente ridículo, y saber que lo haces por mimarte en lugar de por atajar un problema, es algo que no tiene precio. <3
Perdona pero mi caso es muy parecido al tuyo también tengo dermatitis seborreica en la zona T y una piel extremadamente sensible pero ya una edad en la que necesito algo más que hidratación. Victoria al respecto a gastar muchísimo dinero en cremas que luego no valían es muy parecida a la tuya así que me encantaría que me comentarás cuales son exactamente los productos que has incorporado a tu rutina y que te están funcionando.
Gracias
Hola Sandra, gracias por escribirnos.
Tratándose de este caso te recomendamos una limpieza muy exhaustiva , para reforzar la barrera cutánea, por lo que te recomendaremos una doble limpieza para que puedas controlar el exceso de sebo.
en primer lugar te recomendamos que utilices una limpieza en base oleosa, esta limpieza hará una limpieza profunda de los poros, has de utilizarla en seco y luego aclarar con agua tibia.
Tu producto perfecto seria : https://kiowobeautystore.com/producto/ultra-hyaluronic-cleansing-oil/
Una vez tienes la piel aclarada tras haber usado esta primera limpieza , con la piel húmeda aun te recomendamos la limpieza en base espumosa que ayudara a limpiar de forma externa, con este limpiador perfecto para pieles sensibles por su ph y contenido en té verde, moringa y árbol de té.
https://kiowobeautystore.com/producto/hyggee-all-in-one-cleansing-foam/
Y ahora te proponemos usar un tónico para reequilibrar el ph tras la limpieza tan profunda. Para tu caso te proponemos este tónico rico en árbol de té y de esta manera aminoramos la secreción de sebo con producto naturales como el árbol de te, que ademas es antiséptico y te ayudara a no tener mas infecciones ni brotes de ningún tipo.
https://kiowobeautystore.com/producto/tea-tree-pore-sebum-toner/
La falta de hidratación también puede ser una señal por la que tu piel segrega mas sebo de lo normal , así es que para ello te indicamos también la loción de la misma linea que el tónico que seguro te dará ese punto extra de hidratación sin ser grasa y además es muy fresquita, también compuesta de arbol de té.
https://kiowobeautystore.com/producto/tea-tree-pore-sebum-emulsion/
Haciendo esta pequeña rutina mañana y noche notarás un gran cambio en tu piel, esperamos haberte ayudado , que tengas un feliz dia!
Que identificada me siento! Sufro de dermatitis (la mayor parte del tiempo tengo rostro y cuello rojo y muy seco, por no decir siempre) y una zona T grasa. Últimamente he usado mucho aceite pero siento que debo lavarme constante mente el rostro ya que lo siento “sucio”. Seguiré los consejos y productos que mencionas más arriba, pero si tienes algo más que pueda ayudar (consejo o producto) te lo agradecería mucho!
Hola , gracias por escribirnos.
Las pieles con afectadas de este tipo se caracterizan por carecer de barrera cutánea (encargada de protegeernos frente a los agentes externos)
por lo que recomendamos una limpieza muy rigurosa a la vez que hidratacion en tu tipo de dermatitis en especial.
Te recomendamos en base oleosa, este tipo de aceite rico en centella asiatica , ingrediente perfecto para calmar y regenerar células cutáneas.
https://kiowobeautystore.com/producto/pure-calming-cleansing-oil/
Para seguir con el tratamiento te recomendamos que sigas el ritual de limpieza con una espuma muy suave con un ph perfecto para este tipo de pieles y además enriquecido con te evrde calmante y moringa que también ayuda a regenerar células.
https://kiowobeautystore.com/producto/hyggee-all-in-one-cleansing-foam/
te proponemos esta esencia lotion todo en uno tambien de la misma gama que el limpiador en espuma , ya que contiene lactobacillus ayudan a calmar y además esta linea ha sido creada con estos ingredientes ya que es muy potente para devolver el estado de salud a la piel en pocos pasos.
Puedes usarla justo después de la limpieza ya que te devolverá el ph perfecto de la piel (está estimado en un 5 o 5,5%) y de este modo darle una capa de hidratación a la piel.
https://kiowobeautystore.com/producto/hyggee-one-step-facial-essence-fresh/
y por último y aunque te parezca raro(raro porque se suele usar serum y depsues crema , pero en tu caso puedes hacerlo al reves) puedes usar dos capas de este serum enriquecido con centella , agua purificada y aloe vera.
https://kiowobeautystore.com/producto/calm-ampule-serum/
Esperamos haberte sido de ayuda.
Cualquier duda, consultanos sin problema
FELIZ DÍA !!!
Hola!! Gracias por tu experiencia. Me encantaría que me pudieras ayudar, y es que mi piel es algo conflictiva. Durante el día la tengo grasa, pero tengo partes (como en los parpados, entrecejo o el bigote) muy irritadas y con escamas y eccemas. Lo he probado todo, dermatólogo, corticoides recetados y nada. Los productos para eccemas me dejan la piel grasa, y como de por sí tengo la piel grasa me empeora y me salen granitos. Y encima después de la ducha tengo toda la piel seca y llena de escamas. Me encantaría que me pudieras aconsejar para tener por fin una rutina que me ayude, tanto de limpieza, hidratación, etc.
!Hola María! Escríbenos un Whatsaap y te ayudaremos en todo lo que necesites 🙂 Tienes el botón de acceso directo a nuestro Whatsaap en la parte de abajo de la web. !Esperamos noticias tuyas!