Hoy te presentamos uno de los principios activos predominantes que utiliza la gama Phytoncide de Tony Moly, el Ciprés de Hinoki.
El Ciprés de Hinoki es un árbol que se cultiva fundamentalmente en Japón, y tiene muchas utilidades. De entre ellas, las que nos interesan son sus propiedades calmantes y relajantes al aplicarlo en la piel. Tiene un aroma amaderado con tonos limonados muy, pero que muy apetecible al olfato, huele de maravilla!
En Japón Hinoki significa ” cedro blanco “, aunque también se le da el significado de árbol de fuego , ya que se utilizaba, y aún se hace, para hacer fuego por fricción en los Santuarios de Shinto. Ciprés (Cypress) viene de una palabra griega ” Sempervivens “, que significa ” vivir para siempre “.
La gama Phytoncide de Tony Moly, especialmente indicada para pieles sensibles, contiene contiene Agua de Ciprés Hinoki 100% pura. Asimismo, contiene Phytoncide, que es una sustancia que emiten algunas plantas como el arbol de té, roble o cedro, para defenderse de bacterias y hongos, y así evitar ataques o la podredumbre, actuando como una barrera que las mantiene sanas y protegidas. Por todas éstas características podemos asegurar que ésta nueva gama de Tony Moly es muy potente ya que el agua Ciprés Hinoki, contiene cuatro veces más Phytoncide que muchas otras plantas, purificando así tus poros y suavizando la piel. Impresionante!
Hasta la próxima entrada! 🙂
Hola, también creo en la cosmética oriental ,muy diferente a la Europea Y ahora he descubierto la coreana antes era la japonesa pero me han hablado también de la coreana sin desmerecer la japonesa.
Que es la doble limpieza facial? Perdonen , soy española.
Atte: Inma Robaina Falcón
Hola Inma! Gracias por tu comentario. Efectivamente las líneas cosméticas asiáticas son de muy buena calidad y llevan muchos años en el mercado. Sobre todo está muy bien valorada la cosmética Coreana, proveniente de Corea del Sur y que desde hace tan solo un par de años está empezando a conocerse en el resto del mundo. Los beneficios de ésta cosmética son varios, tales como que utilizan muchos ingredientes naturales, la gran mayoría de su formulación, así como unos altos porcentajes de principios activos, haciéndola mucho más potente que la cosmética tradicional occidental. También, por éste motivo, hay que elegir muy bien los productos según el tipo de piel que tengas, ya que ésta cosmética no va enfocada por edades, sino por tipos de piel ( mixtas, secas o sensibles, grasas, etc…)
Te comento, la doble limpieza facial es el primer paso que tienen las Coreanas dentro de su famosa rutina de belleza facial. Se compone de dos pasos:
1. Limpieza con base de aceite: Independientemente del tipo de piel que tengas siempre utilizan, para limpiar y lavar la cara, un limpiador en base de aceite, para quitar el maquillaje y las impurezas acumuladas durante el día.
2. Limpieza con base de agua: Luego humedecen su cara con agua tibia y la limpian de nuevo con el limpiador a base de agua, que suele ser en formato Foam ( Espuma ) para limpiar aún más el rostro en profundidad y prepararlo para el tratamiento que utilizan después ( cremas, serums, mascarillas…) . De esta manera, maximizan el poder de absorción de esos productos al tener la cara completamente limpia.
Aquí puedes ver algunos de nuestros limpiadores, tanto de aceite como de agua.
En breve publicaremos un post con todo lo que necesitas saber acerca de la doble limpieza, permanece atenta!
Un abrazo. Chok-Chok!!